• Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Málaga
  • Ponente: JOSE LUIS BARRAGAN MORALES
  • Nº Recurso: 970/2022
  • Fecha: 16/11/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El demandante fue sancionado disciplinariamente. En la demanda impugna esa sanción alegando que comporta vulneración de sus derechos fundamentales de libertad sindical y tutela judicial efectiva. El Juzgado de lo Social desestima la demanda. La Sala, al analizar el recurso de suplicación del demandante, tras desestimar la revisión fáctica propuesta, concluye que el demandante no ha conseguido desacreditar los incumplimientos contractuales imputados por la empresa demandada.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Pamplona/Iruña
  • Ponente: ANTONIO SANCHEZ IBAÑEZ
  • Nº Recurso: 232/2022
  • Fecha: 16/11/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Málaga
  • Ponente: ERNESTO UTRERA MARTIN
  • Nº Recurso: 1327/2022
  • Fecha: 16/11/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JESUS MIGUEL ALEMANY EGUIDAZU
  • Nº Recurso: 617/2022
  • Fecha: 16/11/2022
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANGEL LUIS HURTADO ADRIAN
  • Nº Recurso: 20408/2022
  • Fecha: 16/11/2022
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Auto Resolviendo Cuestión Competencia.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: FRANCISCO JAVIER PEREDA GAMEZ
  • Nº Recurso: 238/2022
  • Fecha: 16/11/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA LUISA SEGURA RODRIGUEZ
  • Nº Recurso: 757/2022
  • Fecha: 16/11/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Se parte de que el convenio del Sector de Transportes de Viajeros por Carretera de los Servicios Discrecionales y Turísticos, Regulares Especiales, Regulares Temporales y Regulares de Uso Especial de la CAM esta prorrogado -el 30-11-20 se acordó la prórroga-, no existiendo denuncia a la fecha del juicio, indicándose a continuación los cánones para la interpretación de los convenios colectivos y que de la interpretación gramatical del art 3 que fija la duración de 4 años, de 2017 a 2020, añadiendo que hasta que se negocie un nuevo convenio las cláusulas normativas se prorrogarán de año en año por un periodo máximo de 3 años, resulta que tras la vigencia y hasta que no se negociara un nuevo convenio, las cláusulas normativas del convenio se prorrogan con el límite máximo de 3 años y por ello para el caso de no existir convenio posterior negociado, se fija una garantía de mantenimiento durante un periodo máximo de 3 años de las cláusulas -2021 a 2023- y al relacionarlo con la revisión salarial -art 36- que tras establecer específicamente el porcentaje de incremento para los años 2017 a 2020 añade que "De superar el IPC un 5 por ciento en cada año de vigencia del convenio, se revisará el exceso de dicho porcentaje en todos los conceptos económicos y en todas las categorías profesionales", concluye que se establece una garantía de revisión salarial que puede llegar hasta la fecha en que las partes negocien un nuevo convenio o de año en año, por un periodo máximo de 3 años.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: FERNANDO MUÑOZ ESTEBAN
  • Nº Recurso: 762/2022
  • Fecha: 16/11/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANGEL ANTONIO BLASCO PELLICER
  • Nº Recurso: 823/2022
  • Fecha: 16/11/2022
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: FUNDACIÓN MIRANDA. Conflicto colectivo. Obligación de aplicar medidas de protección frente a riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo (medida consistente en diez minutos para el aseo personal antes de la comida y antes de la salida del trabajo). Posibilidad de excepcionar tal medida por considerar en el caso concreto que el riesgo es accidental y escaso por la existencia de una labor preventiva, formativa e informativa por parte de la empresa.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: ANGEL RUIZ RUIZ
  • Nº Recurso: 1114/2020
  • Fecha: 16/11/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.